Luyoma Corp

Trivertop Premium 22.2%

FÓRMULA:
Cada 100 ml contiene:
Triclabenzadol 12.00 g.
Fenbendazol 10.00 g.
Ivermectina 0.20 g.
Excipientes c.s.p. 100.00 ml.

INDICACIONES:
TRIVERTOP PREMIUM 22.2% es un antiparasitario de acción total. Por sus componentes su espectro incluye Fasciola hepática en sus estadios inmaduros precoces, inmaduros y adultos; y gusanos del estómago, intestinales y pulmonares. La acción del fenbendazol extiende su espectro a tenias. Por la acción de la ivermectina, su espectro también incluye ectoparásitos: ácaros de la sarna, piojos chupadores, larvas de moscas productoras de miasis, gusano de la nariz entre otros.

Agente etiológicos susceptibles:
Acción sobre Fasciola hepática (Formas adultas y jóvenes inmaduras) desde las 2 semanas siguientes a la infestación.

Rumiantes Parásitos gastrointestinales: Haemonchus sp., Ostertagia ostertagi, Ostertagia lyrata, Trichostrongylus sp., Cooperia oncophora, Cooperia punctata, Cooperia pectinata, Oesophagostomun radiatum, Strongyloides papillosus, Nematodirus helvetianus, Nematodirus spathiger, Toxocara vitulorum y Trichuris spp.
Parasitos pulmonares: Dictiocaulus viviparus, Dictiocaulus filaria. Ectoparásitos: Sarcoptes sp., Haematopinus sp., Dermatobia hominis, Boophilus microplus, Cochliomyia hominivorax, Linognatus vituli, Psoroptes spp.

También está indicado como auxiliar en el control de la población de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) y como preventivo de miasis en el ombligo de terneros recién nacidos y en las heridas de castración.

Nematodes Gastrointestinales o formas maduras e inmaduras de:
Haemonchus spp., trichostrongylus spp., Bunostomum spp Ostertagia spp., Cooperia spp, Nematodirus spp., Chabertia ovina, Oesophagostomun spp. Ascaris vitulorum. Tiene cierta acción sobre Trichuris spp. Actúa sobre formas hipobióticas de Ostertagia ostertagii.

Su eficacia se demuestra reduciendo hasta un 90% de los estados larvarios de 3,7 y 10 dias de edad. Estudios sobre las formas de Ostertagia inhibida (hipobióticas) indican que su eficacia varía entre 24% y 97%, dependiendo de las diferencias estacionales, en el grado de inhibición, y la velocidad de paso del antihelmíntico, a través del tracto digestivo.

Nematodes pulmonares: formas maduras e inmaduras de Dictyocaulus viviparus Cestodes Moniezia spp. (adultos)

Equinos:
Parásitos gastrointestinales: Parascaris equorum, Strongylus spp., Oxiurus equi.
Parásitos pulmonares: Dictycaulus arnfieldi Strongylus vulgaris, Strongylus equinus (eficacia menor), Strongylus edentatus, Pequeños estrongilideos (Triodontophorus spp., Trichonema spp., etc.), Parascaris equorum (baja actividad frente a las larvas), Oxiurus equi.
Para infestaciones por Strongylus westeri en potros lactantes, se necesita una dosis más alta que las terapéuticas normas.

Caprinos:
Parásitos gastrointestinales: Haemonchus sp., Ostertagia ostertagi. Ostertagia lyrata, Cooperia oncophora, Trichostrongylus sp., Oesophagostomum sp., Strongyloides papillosus, Nematodirus spathiger, Trichuris sp.
Parásitos aparato respiratorio: Dictyocaulus filaria.

Camélidos sudamericanos:
Aparato gastrointestinal: Nematodos; compartidos con otras especies. Ostertagia ostertagi. Ostertagia lyrata, Cooperia Oncophora., Trichostrongylus axei, Strongyloides spp., Moniezia spp. Y Trichuris spp. Graphinema aucheniae, Mazamastrongylus peruvianus, Camelostrongylus mentulatus, Nematodirus lamae y Lamanema chavezi.
Aparato respiratorio: Dictyocaulus filaria

DOSIFICACIÓN:
Vacunos, ovinos, equinos, caprinos y camélidos sudamericanos: 1 mL/10kg de peso vivo.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:
Oral.